LAS REDES
SOCIALES EDUCATIVAS

Las redes
sociales educativas fortalecen el aprendizaje colaborativo ya que ayuda al
pensamiento crítico y a la retroalimentación del aprendizaje. Se crea a la vez
una nueva dimensión de la socialización .Es cambiar el aula física en el grupo
clase de la red .Donde se utilizarían las redes sociales verticales y
aprovechar las redes sociales horizontales que manejan los educadores y alumnos
para el fortalecimiento de la integración del grupo y un mayor conocimiento del
mismo(facebook). Bajo un buen control de este recurso para evitar el
ciberbullying tan frecuente entre los chiquillos.
El
docente y el directivo lo pueden utilizar para debatir un tema, informar , presentar calendario y
planificación de actividades por unidad. A la vez estas redes sociales permiten
tener grupos por subsector y temática ,construyen conocimiento, luego para
nosotros como jefes de la UTP tenemos en nuestras manos un buen recurso para fortalecer la unidad de
criterio a nivel directivo y con nuestros colegas teniendo en cuenta las
limitaciones en la elaboración de una red social educativa; pero la tarea más apremiante
es darlas a conocer a los docentes para que se incorporen y a la vez ayude en
su perfeccionamiento, se motive y aplique lo aprendido, esto con un monitoreo
para poder comprobar la aplicación de este conocimiento.
Las redes
sociales educativas son la expresión digital de una institución